Investigadora a cargo: Dra. Silvina Gazzaniga

Lineas de investigación

Las anomalías vasculares son un grupo de patologías heterogéneas que incluyen a los hemangiomas y otros tumores vasculares, con diverso grado de agresividad y con un comportamiento endotelial aberrante en común. En particular, los hemangiomas se presentan principalmente en la infancia y aunque en un gran porcentaje son capaces de involucionar espontáneamente, existen complicaciones que demandan tratamiento. Sin embargo, no existe un enfoque terapéutico uniforme e inocuo para estos pacientes. El tratamiento con la droga imiquimod está aprobado para algunas patologías de piel y pero no aún para hemangiomas. El objetivo de nuestro trabajo consiste en caracterizar la acción antitumoral de imiquimod, en  células de hemangioma con el fin de reposicionar su potencialidad terapéutica.

La aparición de resistencias a las terapias convencionales para el tratamiento del cáncer ha conducido a dar mayor relevancia a tratamientos inmunoterapéuticos. La incorporación de los agonistas de TLR para mejorar la respuesta a ciertas inmunoterapias es una alternativa interesante sobre la cual quedan aspectos por explorar. Evaluamos incorporar nuestros conocimientos sobre la acción directa de imiquimod sobre células tumorales y como se pueden mejorar los resultados combinando imiquimod con otros agonistas de TLR.

El ambiente es receptor de un gran número de sustancias químicas contaminantes, inorgánicas y orgánicas, que derivan de numerosas actividades antrópicas. Aunque en las últimas décadas ha cobrado creciente importancia la preocupación sobre el impacto no deseado de contaminantes, todavía existen numerosos interrogantes relacionados con el conocimiento de los mecanismos por los cuales dichos contaminantes ejercen sus efectos adversos sobre los seres vivos. Este impacto alcanza desde las especies animales terrestres y acuáticas, hasta la salud humana. La gran mayoría de los estudios toxicológicos se han centrado en investigar los efectos adversos cuando los organismos son expuestos a una única sustancia química pero la realidad es que en la naturaleza los organismos están expuestos a mezclas de contaminantes.  En nuestro laboratorio estudiamos la toxicidad de contaminantes solos o en mezclas binarias, tanto in vivo como in vitro. Los parámetros que se analizan incluyen biomarcadores altamente específicos, y otras respuestas más generales relacionadas con alteraciones fisiológicas e inducción de estrés oxidativo.

Las células inmunes más importantes en los gasterópodos de agua dulce son conocidas como hemocitos. El estudio de las alteraciones en su funcionalidad resulta un abordaje interesante y poco explorado para comprender el impacto de los contaminantes antropogénicos.

Estudio de las bases estructurales de la respuesta inmune humoral primaria hacia antígenos proteicos usando como modelo el antígeno lisozima de huevo de gallina (HEL)

Publicaciones: https://orcid.org/0000-0001-9686-9883